Un requisito funcional 

 

Define una función del sistema de software o sus componentes. Una función es descrita como un conjunto de entradas, comportamientos y salidas. Los requerimientos funcionales pueden ser: cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas que se supone, un sistema debe cumplir. Los requerimientos de comportamiento para cada requerimiento funcional se muestran en los casos de uso. Son complementados por los requisitos no funcionales, que se enfocan en cambio en el diseño o la implementación.

 

Un requisito no funcional 

 

Atributo de calidad es, en la ingeniería de sistemas y la ingeniería de software, un requisito que especifica criterios que pueden usarse para juzgar la operación de un sistema en lugar de sus comportamientos específicos, ya que éstos corresponden a los requisitos funcionales. Por tanto, se refieren a todos los requisitos que ni describen información a guardar, ni funciones a realizar.

 

 

Funcionales:

 

Son las funcionalidades  con las que el sistema de cumplir, en el caso de Google chrome serian:

Cuenta de usuario

Extensiones

Marcadores

Enlaces Favoritos

Interfaz Personalizable 

Ultimas ventanas Abiertas

Ultimas ventanas Serradas

Historial de Búsqueda

Barra de Búsqueda

Pagina Anterior

Pagina  Siguiente

Pagina Principal

 

Entre muchas otras.

 

 

Requerimientos no Funcionales:

Son aquellos requerimientos importantes que se deben tener en cuenta para un buen   funcionalismo de un sistema, pero que no son para interactuar  o modificables por el usuario.

------------------------------------------------------------------------------

PUNTO 2 :
 
La definición del alcance de un proyecto es el proceso de subdividir los entregables principales en componentes administrables con el objetivo de:
1. Mejorar la exactitud de los estimados de costo y tiempo.
2. Definir una línea de base para medición y control del proyecto.
3. Facilitar una clara asignación de roles y responsabilidades.
 
 
Básicamente, la declaración de alcance se usa para definir lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera de estas fronteras. Es decir, que el alcance es la definición de los puntos que entran y no entran en el proyecto y que es acordado por todas las partes, refiriéndose a todos los requerimientos a satisfacer en el proyecto.
 
Las áreas que pueden ser examinadas a la hora de identificar el alcance son: datos, procesos, aplicaciones y áreas de negocio.
 
Los siguientes tipos de información servirán como ayuda a la hora de identificar el alcance:
Tipos de entregables que están dentro y fuera del alcance (requerimientos de negocio y análisis de la situación actual).
Procesos del ciclo de vida que están dentro y fuera del alcance (Análisis, diseño, pruebas).
Tipos de datos que están dentro y fuera del alcance (financieros, ventas, empleados, etc…).
Fuentes de datos o bases de datos que están dentro y fuera del alcance (facturación, mayor general, nómina, activos, etc…).
Organizaciones que están dentro y fuera del alcance (Recursos humanos, manufactura, proveedores, etc…).
Funcionalidades que están dentro y fuera del alcance (Soporte de decisiones, captura de datos, reportes de gestión, etc…).
 
------------------------------------------------------------------------------
 
PUNTO 3 
 
Módulo ( Informatica )
 
En programación un módulo es una porción de un programa de computadora. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso). En general (no necesariamente relacionado con la programación), un módulo recibe como entrada la salida que haya proporcionado otro módulo o los datos de entrada al sistema (programa) si se trata del módulo principal de éste; y proporcionará una salida que, a su vez, podrá ser utilizada como entrada de otro un módulo o bien contribuirá directamente a la salida final del sistema (programa), si se retorna al módulo principal. Particularmente, en el caso de la programación, los módulos suelen estar (no necesariamente) organizados jerárquicamente en niveles, de forma que hay un módulo principal que realiza las llamadas oportunas a los módulos de nivel inferior. Cuando un módulo es convocado, recibe como entrada los datos proporcionados por otro del mismo o superior nivel, el que ha hecho la llamada; luego realiza su tarea. A su vez este módulo convocado puede llamar a otro u otros módulos de nivel inferior si fuera necesario; cuando ellos finalizan su tareas, devuelven la salida pertinente al módulo inmediato llamador, en secuencia reversa, finalmente se continúa con la ejecución del módulo principal.
 
Cada uno de los módulos de un programa idealmente debería cumplir las siguientes características: Tamaño relativamente pequeño.- Esto facilita aislar el impacto que pueda tener la realización de un cambio en el programa, bien para corregir un error, o bien por rediseño del algoritmo correspondiente. Independencia modular.- Cuanto más independientes son los módulos entre sí más fácil y flexiblemente se trabajará con ellos, esto implica que para desarrollar un módulo no es necesario conocer detalles internos de otros módulos. Como consecuencia de la independencia modular un módulo cumplirá: Características de caja negra, es decir abstracción (ver abstracción en programación orientada a objetos). Aislamiento de los detalles mediante encapsulamiento (ver encapsulamiento en programación orientada a objetos). La independencia modular mejora el rendimiento humano, pudiendo realizarse programación en equipo y desarrollar módulos paralelamente. También contribuye a la reutilización de software.
 
 
Ejemplo:
 
                                            
 
PUNTO 4 :
 
 
-4.3 :
  Requisitos Funcionales de google chrome:
 
Son las funcionalidades  con las que el sistema de cumplir, en el caso de Google chrome serian:
Cuenta de usuario
Extensiones
Marcadores
Enlaces Favoritos
Interfaz Personalizable
Ultimas ventanas Abiertas
Ultimas ventanas Serradas
Historial de Búsqueda
Barra de Búsqueda
Pagina Anterior
Pagina  Siguiente
Pagina Principal
 
Requisitos No funcionales  de google chrome:
 

 
                                                             

 
4.5 : publico general que tengan acceso a internet